Es una de las alternativas frente a la implantología cuando ésta no es posible. Tienen la función de reparar o reemplazar las piezas dentales dañadas, perdidas o simplemente mejorar la estética.
Existen diferentes prótesis fijas:
- Carillas
- Coronas y puentes
-
¿Qué es una carilla?
Consiste en una fina lámina que recubre la parte frontal o visible del diente natural, se colocan en el sector anterior (de canino a canino) tanto superior como inferior, es un tratamiento poco invasivo y corrige la forma, el tamaño, la posición y el color de los dientes para mejorar la estética de la sonrisa. Se pueden realizar en porcelana o en composite.
-
¿Qué es una corona?
Las coronas son restauraciones de recubrimiento total del diente. A diferencia de las carillas, se pueden colocar en cualquier pieza dental. Se utilizan para proteger dientes con gran destrucción, devuelven la funcionalidad y también mejoran la estética.
Los puentes son una serie de coronas unidas entre sí que se colocan para reponer una o varias piezas ausentes sujetándose en los dientes adyacentes, se pueden reponer siempre que existan piezas anteriores y posteriores.
-
¿Qué materiales se utilizan?
Existen 3 tipos de materiales:
- Zirconio. Material blanco translúcido de gran dureza en la estructura, recubierto de porcelana, indicado principalmente para piezas posteriores, tanto en coronas como puentes.
- Empress. Posee una estructura de silicato de litio recubierta de porcelana, de dureza inferior al zirconio, apropiada para piezas anteriores por su gran belleza y naturalidad.
- Polímero de vidrio. Se compone de una cadena de moléculas de monómero semicristalino. Su dureza es menor que el zirconio y el silicato de litio. Está indicado en piezas posteriores donde se requiere poca carga oclusal.
Hoy en día con las últimas tecnologías podemos poner a su alcance las mejores prótesis utilizando materiales completamente biocompatibles que no producen reacciones adversas, además de ofrecer una gran estética y una extraordinaria resistencia.
-
¿Qué es un perno y de que material es?
Es un poste que se coloca en el interior de la raíz de los dientes reforzando de éste modo a la pieza.
Hay varios tipos:
- Perno o muñón colado: Se fabrica en el laboratorio, es una aleación de metal colado.
- Perno de fibra de vidrio: Es preformado y translúcido, se introduce en la raíz del diente seleccionando el diámentro según el tamaño que tenga la raíz.
-
¿Cuándo se debe poner un perno?
En los casos en los que la pieza tiene una gran destrucción coronaria y una reconstrucción no es suficiente se le colocará un perno (de fibra de vidrio o muñón colado), y sobre éste una corona o funda que protegerá al diente de posibles fracturas, dándole más fortaleza. Es necesario que la pieza esté endodonciada.