Instagram
Facebook
C/ Velázquez, 55 - 1ª Planta. Madrid
Pide cita

Periodoncia

Nuestros tratamientos

La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes, como las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

  • ¿Qué es la enfermedad periodontal?

    Es aquella que afecta principalmente a la parte que sujeta al diente, llamada periodonto

  • ¿Cuál es su origen?

    Se inicia por la acumulación de placa bacteriana en la superficie del diente. La falta o mala higiene provoca que ésta placa se endurezca, apareciendo el sarro que se adhiere al diente, provocando la retracción de la encía y con ello el hueso. Hay otros factores que influyen en la aparición de ésta patología, como pude ser el tabaquismo, la alimentación o la mala posición de los dientes.

  • ¿En qué fase de la enfermedad estoy?

    Hay una primera fase denominada gingivitis, donde hay una inflamación de la encía, un enrojecimiento y sangrado, en ésta fase la enfermedad puede ser tratada sin mayor complicación, es un proceso reversible ya que no hay pérdida de la inserción del diente.

    De no ser así, pasaremos a una segunda fase denominada Periodontitis, esta puede ser de tres tipos:

    • Periodontitis inicial Se ve afectada la inserción del diente, el sarro comienza a “incrustarse” bajo el nivel de la encía. Es en ésta fase cuando se debe actuar con rapidez, para evitar la pérdida de hueso, ya que de ser así este no se recupera, por lo tanto es importante frenarla con el tratamiento adecuado.
    • Periodontitis moderada, El signo más común es la aparición de sangrado, movilidad de las piezas dentales y un alargamiento coronario provocado por la pérdida del hueso.
    • Periodontitis severa Se acentúan los síntomas y signos de la periodontitis moderada llegando a producirse la pérdida de las piezas dentales.
  • ¿Cómo puedo curar mi enfermedad periodontal?

    Lo primero es controlar la infección que provoca ésta enfermedad.

    Una vez evaluado el estado de la patología, se procederá a realizar el tratamiento que mejor convenga, teniendo en cuenta la fase en la que se encuentra el paciente.

    Es importante, por lo tanto, un diagnóstico y tratamiento precoz.

  • ¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?

    El modo de combatir la enfermedad periodontal es la realización de una buena técnica de higiene y prevenir el acumulo de placa bacteriana. El profesional le mostrará las técnicas de higiene correctas.

    Así en una gingivitis la eliminación del sarro se hará mediante la limpieza de boca o tartrectomía.

    En una periodontitis inicial se realizarán raspados y alisados, mediante la aplicación de anestesia se lleva a cabo una higiene en profundidad, ya que la placa bacteriana se encuentra entre la encía y el diente, siendo imposible la eliminación de ésta mediante el cepillado convencional. Se logra que la encía vuelva a adherirse al diente.

    En una periodontitis severa se procederá a la fase quirúrgica, donde se pueden realizar cirugías periodontales básicas, cirugías regenerativas de periodónto y cirugía plástica mucogingival, al igual que en la anterior se realizara con aplicación de anestesia y en la mayoría de los casos se darán puntos de sutura, que serán retirados a los 7-9 días.

    Es importante realizar controles periódicos, para mantener los resultados obtenidos.

    Una vez finalizado el tratamiento puede aparecer una cierta sensibilidad, así como un aspecto más alargado del diente debido a la retracción de la encía.

Algunos de los procedimientos más comunes en periodoncia son:

  • 1. Limpieza dental profunda:

    También conocida como raspado y alisado radicular, consiste en la eliminación de la placa bacteriana y el sarro acumulados tanto en la superficie de los dientes como debajo de las encías. Esto ayuda a prevenir la progresión de la enfermedad periodontal y promueve la salud de los tejidos periodontales.

  • 2. Tratamiento de bolsas periodontales:

    Cuando la enfermedad periodontal progresa, se forman bolsas periodontales, que son espacios entre los dientes y las encías donde se acumulan bacterias y restos de alimentos. Realizamos técnicas para limpiar y desinfectar estas bolsas, promoviendo la cicatrización y reduciendo la profundidad de las mismas.

  • 3. Cirugía periodontal:

    En algunos casos avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar cirugía periodontal para corregir defectos o restaurar la salud de los tejidos periodontales. Esto puede incluir procedimientos como la eliminación de tejido inflamado o infectado, el injerto de tejido para cubrir recesiones gingivales o la regeneración de hueso perdido.

  • 4. Mantenimiento periodontal:

    Después de recibir tratamiento periodontal, es fundamental mantener una rutina de cuidado oral adecuada y asistir regularmente a controles de seguimiento.

  • 5. Tratamiento de la sonrisa gingival:

    La sonrisa gingival es cuando se muestra demasiada encía al sonreír. Puede estar relacionada con problemas periodontales. Los tratamientos periodontales para corregir la sonrisa gingival incluyen la gingivectomía y la cirugía de alargamiento coronal.

  • 6. Alargamiento coronario:

    Es un procedimiento que se realiza para exponer más parte del diente que está cubierta por encía y hueso. Se realiza una incisión para eliminar el exceso de encía y, en algunos casos, hueso alrededor del diente. Esto mejora la apariencia estética de la sonrisa y proporciona espacio para colocar restauraciones dentales.

En la Clínica Sada brindamos sesiones de mantenimiento periodontal para evaluar la salud periodontal del paciente, realizar limpiezas profesionales y controlar la progresión de la enfermedad.