Instagram
Facebook
C/ Velázquez, 55 - 1ª Planta. Madrid
Pide cita
Nuestros tratamientos

Férula de descarga y desprogramación

    Férula de descarga

  • ¿Qué es?

    Consiste en colocar en la mandíbula una férula acrílica que reproduce la guía canina y anterior para evitar el rechinamiento y el consiguiente desgaste de la superficie de los dientes.

  • ¿Cuándo se utiliza?

    Normalmente la férula se coloca por las noches, pudiendo usarse también durante el día en momentos de mucha tensión.

    Férula de desprogramación

  • ¿Qué es una férula de desprogramación?

    Es una férula que se coloca en la mandíbula para desprogramar la mordida actual y conseguir la oclusión correcta.

  • ¿En qué casos es necesaria?

    Se coloca en pacientes con bruxismo grado III, ausencia de piezas dentales o mal oclusión.

    En estos casos se produce una alteración en la articulación temporomandibular, que puede provocar dolor articular, de cabeza, contracturas cervicales, luxaciones en los condilos, acúfenos (ruidos, pitidos), pérdida de dimesión vertical (altura que han de tener las piezas dentales de acuerdo con la articulación)...etc.

  • ¿En qué consiste el tratamiento?

    La finalidad de la férula es volver a colocar los cóndilos dentro de la cavidad glenoidea encontrando la correcta dimensión vertical y equilibrando las fuerzas masticatorias. Con ello se corrigen los dolores, luxaciones y acúfenos.

    La férula se ha de usar las 24horas del día, incluso comer con ella, retirándose únicamente el tiempo de la higiene bucal.

    El tratamiento ha de realizarse correctamente por ello el paciente ha de usar la férula entre 6-8 meses aproximadamente, acudiendo a revisiones mensuales donde se realizan los ajustes necesarios.

  • ¿Una vez finalizado el tratamiento qué debo hacer?

    Una vez transcurridos los meses necesarios, se realiza un encerado diagnóstico, este encerado nos mostrara en detalle que piezas dentales han de ser rehabilitadas, bien mediante coronas, reconstrucciones de composite o tallado selectivo, para lograr que el paciente adquiera o recupere la funcionalidad de su articulación.

BRUXISMO, ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM) Y OCLUSIÓN

El bruxismo, la articulación temporomandibular (ATM) y la oclusión son conceptos relacionados en odontología que se refieren a problemas relacionados con el movimiento y la posición de los dientes y la mandíbula.

El bruxismo es una condición en la cual una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria, generalmente durante el sueño. Esto puede causar desgaste dental, sensibilidad, dolor en los músculos de la mandíbula y otros síntomas relacionados.

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que conecta la mandíbula inferior al cráneo. Los problemas en esta articulación, como la disfunción de la ATM, pueden causar dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o bloqueo de la mandíbula.

La oclusión se refiere a cómo los dientes superiores e inferiores se juntan cuando la boca está cerrada. Una oclusión saludable implica un ajuste adecuado de los dientes y una distribución equilibrada de las fuerzas de masticación. Una mala oclusión puede causar problemas como desgaste anormal de los dientes, problemas de mordida y tensiones en los músculos de la mandíbula.

Estos tres conceptos están interrelacionados. El bruxismo puede afectar la salud de la ATM y la oclusión, y los problemas en la ATM y la oclusión pueden a su vez contribuir al bruxismo.

El tratamiento adecuado de estas condiciones puede involucrar el uso de protectores bucales (férulas de descarga), terapia de relajación, corrección de la oclusión o el uso de dispositivos especiales (férulas de reposicionamiento mandibular o los aparatos de avance mandibular) para estabilizar la mandíbula.

En Clínica Sada somos especialistas en Oclusión, ATM y bruxismo y le indicaremos el tratamiento adecuado que puede implicar una combinación de enfoques para alibiar los síntomas y mejorar la salud bucal: